CONVOCATORIA PARA PONENCIAS.  

 

V CONGRESO INTERNACIONAL EN ACTIVIDAD FÍSICA, DEPORTE Y RECREACIÓN.

 

Normas para la participación de ponencias y registro I.S.B.N.

Con motivo de la realización del V Congreso Internacional en Actividad Física, Deporte y Recreación a celebrarse en el mes de mayo los días del 12 al 14 de mayo de 2023, se hace esta convocatoria a los ponentes que deseen participar en el Congreso con intención de que su ponencia también sea publicada en las revistas indexadas de carácter científico que colaboran con la Red Iberoamericana para la cooperación y el desarrollo de la educación y la cultura física, con tramite I.S.B.N.

 Un ensayo que analice y presente una propuesta sobre alguno de los ejes que se tratarán en el congreso, actividad física, deporte y recreación. El ensayo deberá redactarse en español e inglés, con una extensión máxima de cinco cuartillas (sin incluir fuentes de información), más la o las cuartillas con la bibliografía requerida, tipo de letra Arial, tamaño 12, con interlínea doble, márgenes de 2.5 centímetros (superior, inferior, derecho e izquierdo), sin carátula ni portada. (formato APA).

 

Ejes temáticos.

  1. La calidad de la Educación física.
  2. Actividad física terapéutica.
  3. Deporte de alto rendimiento.
  4. Recreación, tiempo libre y medio ambiente.
  5. Formación del profesional.
  6. Fitness y salud.
  7. Gestión y administración de la Actividad Física.
  8. Neuro motricidad y desarrollo.
  9. Movilidad vs Motricidad.
  10. Psicología de la Actividad Física y el Deporte.

11.Sociología de la Actividad Física y el Deporte.

12.Género e inclusión social.

13.Jovenes investigadores en la Educación Física y el Deporte para el desarrollo sostenible en la Educación Superior.

  1. Olimpismo, valores y educación.

 

 

El ensayo es trabajo individual y responsabilidad de su autor; no deberán haberse publicado o presentado para otro proceso de selección. Se descalificará a cualquier candidato que recurra al plagio, que presente un documento que no sea inédito o que no se ciña las indicaciones señaladas en los numerales cuatro y cinco.

Los expedientes que no cumplan con todos los documentos y ¿requisitos señalados no se considerarán como parte del proceso que ampara esta convocatoria.

En caso de publicación se tramitará el permiso del autor para ese fin, los autores darán su conferencia sobre el mismo en el “V Congreso internacional de actividad física, deporte y recreación”.

La fecha límite para presentar la documentación es el 15 de marzo, a las 20:00 horas, tiempo de la Ciudad de México. Se deberá enviar la documentación solicitada en formato electrónico (digitalizados en formato Word) por medio de un solo correo electrónico a la dirección iberored.educufi@gmail.com.

El asunto del correo electrónico deberá incluir el nombre completo del solicitante, con los apellidos primero. Ejemplo: Reyes López Margarita, seguidos del nombre de su institución. Los envíos que no sigan este formato no se tomarán en cuenta. Se tomará como hora de recepción la que otorgue el servidor del proveedor de correo electrónico (Gmail).

El proceso de acreditación se apegará plenamente a los criterios de apertura, transparencia y objetividad, y se respetarán todos los términos señalados en esta Convocatoria. 

 

 

Atentamente.

MEE. Rosa Guadalupe Pech Pacheco.

Coordinadora del Comité científico FEEDCUFI.