
La Universidad de Granma, Facultad de Cultura Física, Cuba. a través del departamento de Relaciones Internacionales en conjunto con Sinergia, la Federación mexicana de asociaciones en educación y cultura física con el respaldo de la Red Iberoamericana para la Cooperación y el Desarrollo de la Educación y la Cultura Física, trae especialmente para ti este Diplomado Universitario impartido por especialistas Cubanos de la Facultad de Cultura Física de la Universidad de Granma e invitados expertos internacionales. Sabemos que eres de las personas que desean ser mejor y distinguirse del resto para tener un mejor desarrollo profesional por eso se diseño esta capacitación que te dará las herramientas para impartir mejor tus clases de educación física. En formato Online, 10 sesiones, las clases quedan grabadas para que puedas gestionar tu tiempo y consultar la plataforma en cualquier momento, además que tendrás a la mano literatura especializada para nutrir tus conocimientos. Al termino podrás obtener tu certificado otorgado por la Universidad y el ministerio de educación. Proceso de inscripción: realizar el pago preferencial vigente hasta el 28 de febrero, después cambia. Enviarlo a educa.feedcufi@gmail.com y como respuesta el departamento académico te enviara el link para los datos e información de las clases así como los accesos a la plataforma. No lo pienses, no dejes pasar la oportunidad de esta capacitación de alta calidad académica internacional. Iniciamos marzo 16 de 2023.
Realiza tu pago aquí. https://mpago.la/2mqcbTG
Presentación.
La expresión corporal constituye un pilar crucial en el crecimiento de los niños, pues es
una de las primeras formas que tienen de manifestar sentimientos y emociones cuando
aún el lenguaje está en desarrollo. En el ámbito de la educación física esto adquiere un
cariz de mayor importancia, ya que es en este campo donde se puede trabajar con el
infante en diferentes ramas de la expresión corporal tales como la artística o rítmica.
Por ello el presente programa instruye a los docentes deportivos en la importancia
transversal de la expresión corporal, haciendo hincapié en la trascendencia de estos
conocimientos en el contexto educativo actual.
Los infantes desarrollan multitud de aptitudes a una velocidad vertiginosa durante su
crecimiento. Una de las primeras que aprenden es la expresión corporal, pues en sus
primeras etapas de vida es la principal forma que tienen de comunicarse con el entorno
que les rodea. La responsabilidad de una correcta expresión corporal recae en el docente
deportivo, que debe asegurarse de que el infante conoce su cuerpo y las capacidades
que tiene para expresarse con el mismo.
Así pues, el presente Diplomado en Expresión Corporal en Educación Infantil instruye
al alumno en todo lo relativo a la materia. Partiendo de los fundamentos de las
actividades físicas artístico-expresivas, el estudiante aprenderá a incorporar la danza en
su metodología de trabajo, conociendo de la mano de expertos en educación infantil la
importancia pedagógica de las actividades rítmicas.
El egresado estará capacitado para programar actividades en relación a la expresión
corporal, así como también a evaluar dichas actividades para asegurar que sus alumnos
adquieren unos hábitos saludables en cuanto a actividad física se refiere.
Un programa 100% online, sin restricciones horarias ni obligaciones de asistencia
física, lo que facilita en gran medida que el alumno pueda autogestionar sus estudios y
adaptarlos a sus necesidades personales, familiares o laborales.
Este Diplomado en Expresión Corporal en Educación Infantil contiene el programa
científico más completo y actualizado del mercado. Sus características más
destacadas son:
- Estudio del concepto de expresión corporal y como desarrollarlo a través de la danza
- Material didáctico claro y conciso, de fácil estudio y repaso
- Contenido audiovisual de gran calidad que sirva como apoyo y referencia a los conocimientos aportados
- Disponibilidad de acceso a los contenidos desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
El programa incluye, en su cuadro docente, a profesionales del sector que vierten en
esta capacitación la experiencia de su trabajo, además de reconocidos especialistas de
sociedades de referencia y universidades de prestigio.
Su contenido multimedia, elaborado con la última tecnología educativa, permitirá
al profesional un aprendizaje situado y contextual, es decir, un entorno simulado
que proporcionará una capacitación inmersiva programada para entrenarse ante
situaciones reales.
El diseño de este programa se centra en el Aprendizaje Basado en Problemas, mediante el
cual el profesional deberá tratar de resolver las distintas situaciones de práctica profesional
que se le planteen a lo largo del programa académico.
Objetivos.
El objetivo del Diplomado en Expresión Corporal en Educación Infantil es dotar al
alumno de los conocimientos más actualizados, al igual que las herramientas más
útiles, en cuestión de lenguaje corporal. Así se asegura que el alumno podrá actualizar
su currículo profesional con competencias útiles en su labor diaria a la par que
demandadas en el mercado educativo actual.
Objetivos Generales.
- Conocer las bases pedagógicas de la expresión corporal, así como los fundamentos de las actividades con las que desarrollarla
- Analizar la danza como principal herramienta de trabajo en materia de expresión corporal con infantes
- Explorar las posibilidades de desarrollo del lenguaje corporal del infante
- Abordar la transversalidad de la actividad física artístico-expresiva en el currículo docente.
Objetivos específicos.
- Analizar las bases psicológicas y pedagógicas de las actividades rítmicas, de la expresión corporal y de la danza
- Estudiar el presente y el futuro de las actividades físicas artístico-expresivas y de la danza.
Estructura y contenido.
El Diplomado en Expresión Corporal en Educación Infantil está compuesto por un
módulo, dividido en 10 temas independientes que abarcan todo el material didáctico al
respecto. Dicho material ha sido redactado por un equipo de docentes expertos en la
materia, por lo que se garantiza al alumno el acceso a un contenido actual de calidad.
A su vez se han dividido de forma precisa los contenidos esenciales del programa,
haciendo que sea más fácil para el alumno el estudio y repaso de los conceptos
incluidos en el mismo.
Módulo Único. Actividades físicas artístico-expresivas: danza, ritmo y
expresión corporal.
1.1. Fundamentos de las actividades físicas artístico–expresivas
1.1.1. Justificación en el currículo de educación infantil
1.1.2. Área 1: conocimiento de sí mismo y autonomía personal
1.1.3. Área 3: lenguajes: comunicación y representación
1.1.4. Evolución histórica y social
1.2. Las actividades físicas artístico-expresivas en la educación: transversalidad
1.2.1. Competencias
1.2.2. Área 2: conocimiento del entorno
1.2.3. Área 3: lenguajes: comunicación y representación
1.3. Bases pedagógicas de la expresión corporal
1.3.1. La expresión corporal
1.3.2. El cuerpo y el espacio
1.3.3. Técnicas de expresión corporal
1.4. La expresión corporal: el cuerpo
1.4.1. Esquema corporal
1.4.2. Regulación tónica
1.4.3. Ajuste postural
1.4.4. Equilibrio y alineación corporal
1.4.5. Lateralidad
1.4.6. Coordinación motriz
1.4.7. La relajación
1.5. Bases pedagógicas de las actividades rítmicas
1.5.1. La música
1.5.2. El tiempo
1.5.3. El ritmo
1.5.4. El movimiento
1.5.5. La metodología.
1.6. Bases pedagógicas de la danza
1.6.1. Definición de la danza
1.6.2. Formas de la danza
1.6.3. Dimensiones de la danza
1.6.4. Elementos de la danza
1.6.5. Objetivos, aspectos y clasificación de la danza
1.6.6. La coreografía
1.6.7. La metodología
1.7. Bases psicológicas del ritmo y la expresión corporal
1.7.1. Las inteligencias múltiples
1.7.2. Las emociones
1.7.3. La personalidad
1.8. Bases psicológicas de la danza
1.8.1. La atención
1.8.2. La motivación
1.8.3. La creatividad
1.8.4. Aprendizajes y memoria
1.9. La danza en la escuela
1.9.1. Danzas coreografiadas
1.9.2. Danzas creativas
1.9.3. Metodología de las actividades de danza
1.10. Programación y evaluación
1.10.1. Programación en el primer ciclo de educación infantil
1.10.2. Evaluación en el primer ciclo de educación infantil
1.10.3. Programación en el segundo ciclo de educación infantil
1.10.4. Evaluación en el segundo ciclo de educación infantil.
Material de estudio
Todos los contenidos didácticos son creados por los especialistas que van a impartir
el curso, específicamente para él, de manera que el desarrollo didáctico sea realmente
específico y concreto.
Los materiales que se ponen a disposición del alumno por medio de documentos pdf que se enviaran al grupo formado de whatsapp así como en la plataforma educativa.
Lecturas complementarias
Artículos recientes, documentos de consenso y guías internacionales, entre otros. En
la biblioteca virtual del estudiante tendrá acceso a todo lo que necesita para
completar su capacitación.
Prácticas de habilidades y competencias
Realizarán actividades de desarrollo de competencias y habilidades específicas en
cada área temática. Prácticas y dinámicas para adquirir y desarrollar las destrezas y
habilidades que un especialista precisa desarrollar en el marco de la globalización que
vivimos.
Clases magistrales
Titulación
El Diplomado en Expresión Corporal en Educación Infantil garantiza, además de la
capacitación más rigurosa y actualizada, el acceso a un título de Diplomado expedido
por la Universidad de Granma, Facultad del Cultura Física en la Republica de Cuba.
Este Diplomado en Expresión Corporal en Educación Infantil contiene el programa
científico más completo y actualizado del mercado.
Tras la superación de las evaluaciones, el alumno recibirá por correo en formato digital con acuse
de recibo su correspondiente título de Diplomado emitido por la Universidad de Granma a través de Sinergia, arte, cultura, deporte, A.C.
El título expedido por la Universidad expresará la calificación que haya obtenido en el Diplomado,
Título: Diplomado en Expresión Corporal en Educación Infantil
N.º Horas Oficiales: 150 h.
Avalado por la Universidad de Granma, Facultad de Cultura Física en Cuba, Ministerio de Educación. La Red Iberoamericana para la cooperación y el desarrollo de la educación y la cultura física, la Federación Mexicana de Asociaciones en Educación y Cultura Física y Sinergia, Arte, Deporte, Cultura, A.C.
Añadir comentario
Comentarios